Call Today +34 609713486




     

    Proceso

    Árboles de acero.

    Primera fase: Bocetaje y escaneo.

    En esta primera fase se localizan los árboles a proteger en ciudades y parques públicos. Una vez seleccionados nos disponemos a hacer un escáner del árbol 360º para poder meterlo dentro de un programa de diseño 3D. A continuación nos  ponemos a diseñar las estructuras de protección de los árboles separándolas 20/30 cm del árbol para respetar así su espacio vital. En esta fase se trata de imitar también  la morfología de cada árbol y se empiezan a diseñar las estructuras de protección de los árboles. Convirtiéndose así las estructuras en unas esculturas funcionales que protegen a los árboles y personas y son estéticamente atractivas.

    Segunda fase: Impresión 3D estructura de protección árboles.

    En esta fase se hace una impresión en 3D de la estructura de protección de árboles diseñada en la primera fase. La cual se sitúa sobre el diseño del tronco y ramas del árbol a proteger. Es una maqueta de un proyecto de obra civil en base a unos cálculos del ingeniero estructural y en base a un diseño atractivo. Ambos conviviendo en perfecta simbiosis. Diseño y cálculo.

    Tercera fase: Industrialización de las estructuras de protección de los árboles de acero.

    Aquí en está fase y tras la aprobación del proyecto de obra civil. Se empiezan a hacer en paralelo dos acciones. Una primera de estudio geotécnico de las raíces y su ubicación en el suelo y estratos firmes.  Para poder posicionar así los micropilotes que sustentarán las estructuras de protección de árboles. Y una segunda de producción de las estructuras de acero en la fundición de acero, con el grosor y la torsión de las barras de acero en base a los cálculos estructurales de balanceo de las estructuras de protección de árboles.